aminas - Blog - Ica ingenieria

/
Vaya al Contenido

Menu Principal:

Hablemos de aminas terciarias

Ica ingenieria
Publicado por en aminas ·
Derivan del amoniaco y son utilizadas en distintos ramos del sector industrial

Las industrias de la fundición, la farmacéutica y la agropecuaria, entre otras, se ven beneficiadas por la entrada en juego de las aminas terciarias.
Pero, ¿cómo podemos definir a las aminas terciarias?
Con información de la Enciclopedia Británica (britannica.com), las aminas se delimitan como cualquier miembro de una familia de compuestos orgánicos nitrogenados que se derive, en principio o en la práctica, del amoniaco.
Las aminas naturales incluyen alcaloides que están presentes en ciertas plantas, así como en los neurotransmisores de catecolaminas (dopamina, epinefrina y norepinefrina), y un mediador químico local, la histamina, que se produce en la mayoría de los tejidos animales.
Pero las aminas también pueden ser obtenidas a partir de la síntesis química. El sitio quimicaorganica.net refiere cuatro procesos concretos para su manufactura [LINK: http://www.quimicaorganica.net/sintesis-de-aminas.html]:
1. Alquilación directa
2. Reducción de nitrilos
3. Reducción de azidas
4. Reducción de amidas
ICA ofrece el servicio de recuperación de aminas,
con una pureza comprobada del 99.2%
Más información AQUÍ
Se les nombra como aminas primarias, secundarias o terciarias de acuerdo con el número de átomos de hidrógeno del amoniaco que les sean sustituidos, uno, dos o tres, respectivamente, siendo una de las características más notables el hecho de que las dos primeras presentan puntos de ebullición más altos que la última.
Poniendo especial énfasis en las aminas terciarias, éstas son de gran utilidad en el sector industria MERCADOS.
De acuerdo el sitio toxnet.nlm.nih.gov, perteneciente a la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NLM, por sus siglas en inglés), las aminas terciarias conocidas como trimetilaminas son las más comunes [LINK: https://toxnet.nlm.nih.gov/cgi-bin/sis/search2/r?dbs+hsdb:@term+@rn+@rel+121-44-8], utilizadas en las industrias de la fundición, la agropecuaria y la farmacéutica, empleadas como catalizadores y neutralizadores ácidos en reacciones de condensación, como complementos en la elaboración de pesticidas y como productos intermedios en la fabricación de medicamentos.
Una señal clara de la presencia de la trimetilamina es su desagradable olor: en concentraciones bajas, similar al del pescado en estado de descomposición, mientras que en altas muy parecido al amoniaco.




© 2018 Created by Lunatechnologies
Dirección:

Av. Automotriz No. 3045
Parque Industrial, Ramos Arizpe
Ramos Arizpe, Coahuila
C.P. 25900
Nuestro horario de oficina

De lunes a viernes: 9am - 5pm
Sábados: 9am - 1pm

Mon - Fri: 9am - 5pm
​​Sat: 9am - 1pm
Teléfonos:
+52 (844) 134 45 35
+52 (844) 134 45 36
+52 (844) 134 45 37
Correo electrónico: lfl@icamex.net, bmg@icamex.net
Regreso al contenido | Regreso al menu principal